El Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde – El Pendo, inaugurado en julio de 2018, lo conforman un edificio rústico que sirve de instalación divulgativa sobre los bosques que se pueden encontrar en el Anillo Verde, un vivero forestal de planta autóctona que sirve a las acciones de reforestación de Fundación Naturaleza y Hombre, y amplias zonas verdes integradas dentro del Área Natural de Especial Interés (ANEI) El Pendo – Peñajorao.
Sobre el edificio divulgativo

Dos características principales hacen del centro divulgativo un edificio realmente singular. La más llamativa es su techo verde, un tejado en el que la hierba crece libremente, lo que cumple una función reguladora de la temperatura, y sirve además para que la casa se integre perfectamente en el paisaje.

La otra es el invernadero adosado en torno a las paredes exteriores, que acoge vegetación autóctona.

El vivero forestal

El vivero forestal de planta autóctona lleva en funcionamiento desde 1999 y sirve a las acciones de reforestación de Fundación Naturaleza y Hombre, cuyo fin es recuperar y preservar la diversidad botánica de la Cornisa y la Cordillera Cantábrica, y así fomentar la conservación de las masas forestales autóctonas.

Se producen unos 300.000 ejemplares anualmente de diversas especies autóctonas como abedul, haya, roble, encina cantábrica, acebo o fresno, aplicando medidas respetuosas con el medio ambiente. Además, sirve como recurso para la educación ambiental, y el público tiene la oportunidad de adquirir una gran diversidad de ejemplares entre las 100 especies distintas que producimos.

Áreas verdes

El Centro Etnobotánico se halla enclavado en el Área Natural de Especial Interés (ANEI) El Pendo – Peñajorao, y en sus extensas zonas verdes podemos encontrar diversos hábitats cantábricos como el bosque de galería, el bosque mixto y la pradera atlántica. También hay un helechario, un huerto ecológico, una charca para anfibios o un compostero, así como ovejas que nos ayudan a gestionar el espacio siguiendo los principios de la permacultura.

Este entorno se halla en una zona kárstica de especial interés, muy cerca de la cueva de El Pendo.

Charlas y talleres

El Centro es el escenario de charlas y talleres de divulgación ambiental.

LOCALIZACIÓN
Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde – El Pendo
Escobedo de Camargo (Cantabria – junto a la cueva de El Pendo)

HORARIOS
De lunes a viernes, de 8 a 16 h.
Visitas guiadas con cita previa de lunes a domingo a las 11 y a las 17:30 a 4 € por persona.
Cita previa en educacionambiental@fnyh.org  o en el 679 181 472